Vega del Pas

La Vega del Pas es una localidad al sur de Cantrabria, en plena comarca del Pas-Miera. Se localiza cerca de la Cordillera Cantábrica, con un gran desnivel orográfico y formándose grandes relieves montañosos, valles, prados o cañones. Esta comarca engloba las siguientes localidades: Vega del Pas, Pandillo, Candolías, La Gurueba, Guzparras, Viaña y Yera. En el municipio de la Vega del Pas discurren los Ríos Yera y Pandillo.

En esta localidad existen una gran variedad de especies vegetales típicas de la zona, como por ejempls las hayas, encinas, robledos o fresnos; aunque debido a los problemas de la deforestación se ha ido regenerando los bosques de La Vega del Pas con nuevas especies vegetales. En cuanto a las especies faunísticas encontramos sobretodo especies de río como salmones, o mamíferos como el lobo o ciervo. También habitan aves como: el águila real, gorrión, el buitre leonado…

Gracias al desarrollo natural del entorno podemos disfrutar de diversas rutas para realizar senderismo como por ejemplo, la Ruta “Yera-Vega de Pas- Pandillo”, que comienza desde el Barrio de el Campiazo al Barrio de Pandillo, distanacia de 8 Km. Esta ruta atraviesa el río Yera y el Avellanal con numerosas cabañas hasta llegar al municipio de la Vega del Pas.

En esta comarca del Pas.Miera, remontan costumbres de gran tradición como el salto pasiego, que es un deporte rural que consiste en esquivar cualquier obstáculo (barrancos, ríos, muros…) por medio de una vara, que recibe el nombre de Palu. Otra modalidad deportiva tradicional son los bolos pasiegos.

Es este municipio podemos visitar algunos monumentos históricos muy importantes como: la Iglesia Parroquial (XVII) y el Sanatorio del Doctor Madrazo (SXIX). Para conocer las costumbres de la Vega del Pas, es obligatorio visitar el Museo Etnográfico, donde además podemos contemplar una réplica exacta de las cabañas pasiegas.

La gastronomía y repostería artesanal se basa en los sobaos y las quesadas (con mantequilla proveniente del Valle del Pas). Esta localidad cantabra posee el reconomiento de todos los turistas que visitan esta fantástica zona.

© Transvision Comunicación Audiovisual SL

Aquí os dejamos algunos enlaces de interés:

Web Oficial de Turismo de Cantabria

 

Comments are closed.