Santo Domingo de Silos
El Monasterio de Santo Domingo de Silos es una abadía benedictina que pertenece al municipio de Santo Domingo de Silos, situado en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. El monasterio de Santo Domingo de Silos es una de las obras arquitectónicas más importantes del románico español, gracias a su claustro.
El monasterio de Santo Domingo de Silos, aunque no en su actual configuración, se remonta a la época visigótica del siglo VII. Allá en el siglo XVIII, tras numerosos cambios se siente la necesidad de ampliar las instalaciones, principalmente para dar cabida a la iglesia. La tarea de construcción se encomienda al arquitecto Ventura Rodríguez. Pasados los años, el monasterio de Santo Domingo de Silos fue derribado para pasar del estilo románico al neoclásico, que es la actual construcción que a día de hoy conocemos.
El claustro del Monasterio de Santo Domingo de Silos, es de doble planta. La planta inferior es la más antigua y la que mayor superficie ocupa. El claustro forma un cuadrilátero de lados parcialmente desiguales. A los lados del claustro se forman varios arcos de medio punto y descansan sobre capiteles que a su vez, éstos lo hacen sobre columnas de doble fuste monolítico.
En la parte inferior del claustro se aprecia que se construyó en dos fases: primero se llevaron a cabo las galerías del norte y este de la parcela y más adelante las de la parte sur y oeste. Cada fase refleja una forma de hacer y un estilo diferentes atribuibles a dos maestros distintos que emplearon sus propios talleres.
© Transvision Comunicación Audiovisual SL
Aquí os dejamos algunos enlaces de interés:
Web Oficial de Turismo de Castilla y León