Santillana del Mar
Santillana del Mar es una localidad de Cantabria y una villa localizada en la Costa Occidental de Cantabria, a 30 kilómetros de Santander. Como curiosidad, a esta localidad se le conoce popularmente como “la Villa de las Tres Mentiras”, ya que como el nombre de esta localidad indica ni es santa, ni es llana y no tiene mar. El atractivo de este municipio de origen medieval es el turismo histórico, ya que muchos de los lugares turísticos que se hallan estan protegidos y declarados como Patrimonio de la Humanidad. Además, es lugar de paso del Camino de Santiago, a través del municipio Viveda.
Santillana del Mar se originó durante el SIX en torno al Monasterio de Santa Juliana, que más tarde daría paso a llamarse la Colegiata de Santa Juliana. A partir del Monasterio comenzó a surgir los primeros núcleos de población en una época que se caracterizó por el gran esplendor económico que vivieron los vecinos de esta localidad.
Actualmente, la Colegiata de Santa Juliana se trata de un templo románico con tres naves, un crucero y bóvedas de crucería. Destaca también por un claustro con galerías con arcos de medio punto, que descansan sobre columnas pareadas. Cuenta con un total de 43 capitales decorados con motivos vegetales.
Las construcciones civiles más antiguas de este municipio son las Torres de Merino y Don Borja. La Torre de Merino, es de estilo gótico y cumplía la función de vivienda y militar. Está hecha de mampostería, la fachada de piedra y el material empleado para su interior es la madera. La Torre de Don Borja, es de origen medieval, perteneció a Don Borja Barreda (titular del Mayorazgo), y se ubica en la antigua plaza del mercado, en pleno casco histórico. Actualmente, es la sede de la Fundación Santillana, la cual organiza exposiciones temporales. Próximos a estos edificios mencionados anteriormente, podemos encontrar otros edificios históricos donde pasear y conocer como las Casas del Águila y la Parra, la Casa de Leonor de la Vega, los Palacios de Barreda…
A dos kilómetros de Santillana del Mar encontramos las famosas Cuevas de Altamira, descubiertas en 1879 y declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Están calificadas como la “Capilla Sixtina” del arte rupestre con una antiguedad de 14000 años. En su interior alberga la “Gran Sala” con pinturas polícromas. Algunas de estas representaciones pictóricas que podemos encontrarnos en las cuevas son: el bisonte encogido, la gran cierva, el caballo ocre o el bisonte de pie.
Santillana del Mar es característico también por su gastronomía típica de la zona, elaborada por medio de la ganadería lechera y derivados lácteos como los quesos, los sobaos o la quesada.
© Transvision Comunicación Audiovisual SL
Aquí os dejamos algunos enlaces de interés:
Web Oficial de Turismo de Cantabria
Web Oficial de Santillana del Mar