Poblado Íbero de Puig de la Nau

Puig de la Nau es una montaña que está ubicada en la Comunidad Valenciana, cerca de Benicarló, perteneciente a la provincia de Castellón. Esta montaña tiene una altura aproximada de 148 metros bajo el nivel del mar, y dentro de este sistema montañoso se pueden diferenciar dos colinas.

En el Puig de la Nau se muestran grandes monumentos históricos, como el poblado íbero y yacimientos prehistóricos, desde la última fase de ocupación de la Edad del Bronce hasta el resurgimiento de la época del Cristianismo. Además, en lo alto de la cima encontramos la Ermita de los Santos Abdón y Senén, que actualmente estan practicamente en ruinas debido al desgastamiento de los años.

También podemos aprovechar para visitar el municipio costero de Benicarló, muy próximo a Puig de la Nau. Este municipio surgido en la Edad Media como un pequeño núcleo árabe, nos ofrece numerosos lugares de interés turístico a nivel patrimonial como el Poblado Íbero de Tossa, la Ermita de San Gregorio con una talla policromada del santo, la Iglesia de San Bartolomé (SXVIII) o la Capilla del Cristo del Mar. Además, de mostrarnos su tradición pesquera en su puerto, también nos ofrece la posibilidad de disfrutar sus magníficas playas que se extienden hasta Peñíscola.

Como hemos dicho anteriormente, el monumento más característico de la montaña de Puig de la Nau, es el Poblado Íbero que data del S V a.cd. Es un yacimiento fortificado con torres adosadas y murallas y con una estructura urbana muy definida. Su extensión máxima está por debajo de los 1000 metros cuadrados.

Este yacimiento está dividido en tres fases de distinta ocupación:

  • 1ª Fase o Fase de Hierro Antigua (segunda mitad del siglo VII a.c): Se han encontrado vasijas y cerámica fenicia.

  • 2ª Fase o Fase Ibérica (SVI ac): Todavía no se ha completado la excavación. Mas abundante es la cerámica procedente del comercio fenicio.

  • 3ª Fase o mediados SII ac: En esta fase se decide construir un pequeño caserío, que fue abandonado a finales del siglo II a.c.

Actualmente este monumento puede visitarse con cita previa (en horario de invierno y verano), es un recorrido de 200 metros con una duración de 60 minutos.

© Transvision Comunicación Audiovisual SL

Aquí os dejamos algunos enlaces de interés:

Portal Oficial de Turismo de la Comunidad Valenciana

Ayuntamiento de Benicarló: El Puig de la Nau

 

Comments are closed.